|
Las modalidades formativas o prácticas pueden ser:
- Desarrolladas de manera previa a la culminación de los estudios, a partir de los cien (100) créditos académicos aprobados según su Plan de Estudios vigente. Las modalidades formativas de este tipo, aplicables para USIL, pueden ser prácticas preprofesionales, determinadas experiencias de intercambio internacional, internado, y otras que disponga cada carrera.
- Desarrolladas de manera posterior a la culminación de los estudios, denominadas prácticas profesionales.
|
PRÁCTICAS PREPROFESIONALES
Es la modalidad que permite a la persona en formación durante su condición de estudiante aplicar sus conocimientos, habilidades y aptitudes mediante el desempeño en una situación real de trabajo.
Para validar una Práctica Preprofesional, la empresa debe darte tres beneficios como mínimo:
- Seguro de salud estatal o particular (verificable en el plan de capacitación)
- Sueldo mínimo de S/. 1130 soles
- Trabajar 30 horas a la semana
Si este es tu caso, la empresa te debe entregar los documentos que te indicamos a continuación, debidamente sellados y firmados por la empresa y por ti:
- Convenio de prácticas pre-profesionales
- Plan de capacitación (donde se especifiquen bien tus funciones)
|
PRÁCTICAS PROFESIONALES
Es la modalidad que busca consolidar los aprendizajes adquiridos a lo largo de la formación profesional, así como ejercitar su desempeño en una situación real de trabajo (Ref. Art. 13° de la Ley 28518 y Art. 11° del D.S. 007-2005-TR).
Para validar una Práctica Profesional, la empresa debe darte tres beneficios como mínimo:
- Seguro de salud estatal o particular (verificable en el plan de capacitación)
- Sueldo mínimo o mas de S/. 1025.0 soles
- Trabajar de 40 – 48 horas a la semana aproximadamente
Si este es tu caso, la empresa te debe entregar los documentos que te indicamos a continuación, debidamente sellados y firmados por la empresa y por ti:
- Convenio de prácticas profesionales
|